Desserto: la marca lidera el cambio sustentable con su innovador cuero vegetal
Desserto: la marca lidera el cambio sustentable con su innovador cuero vegetal
La firma textil creada por Adrián Lopez Velarde y Marte Cazarez revoluciona la industria con su alternativa de cuero vegetal creada a partir del nopal.
El cuero vegetal hecho de nopal está revolucionando la industria de la moda, y Desserto, un innovador material textil hecho en México lidera el cambio en Latinoamérica. Hablar de cuero vegetal ya no implica hacer mención a un material de uso exclusivo para veganos, sino que se trata de un material apto para todo aquel que busca una alternativa al cuero animal –y al cuero sintético– que sea sustentable, que no dañe el medioambiente.
Esa es la ideología que llevó a Adrián Lopez Velarde y a Marte Cazarez a crear Desserto, su marca de cuero vegetal creado a partir del nopal o cactus, de manera innovadora y fundamentalmente sustentable. Las bases del proceso son simples y no tienen un impacto negativo sobre el medioambiente, por el contrario, cada parte de la cadena de valor utilizado en la producción, especialmente la elección del cactus como materia prima, generan un impacto positivo en el planeta. Sabemos que la producción de cuero de origen animal es altamente contaminante, además del maltrato animal que conlleva, los procesos de curado, teñido y terminación del cuero utilizan productos químicos que son vertidos en el agua, dañando los ecosistemas y todo lo que exista alrededor. Por eso los materiales de base biológica, particularmente los regenerativos, son parte de las tendencias sustentables del 2021, como la mejor alternativa a los de origen animal o derivados del plástico.
Hoy en día, el cuero vegetal creado a partir del nopal es uno de los más buscados por marcas y diseñadores que desean llevar sus prendas por el camino de la sustentabilidad. Dentro de Latinoamérica, Armando Takeda refuerza su visión ética en su última colección utilizando este novedoso material, así como Guido Vera, el diseñador chileno que también ha desarrollado piezas veganas utilizando este innovador material.
© Cortesía Desserto
Finalistas del Vogue-Yoox Challenge lanzado por Vogue Italia, y ganadores del 2do premio del LVMH Innovation Award, Adrián Lopez Velarde y Marte Cazarez nos cuentan, desde su rancho en el estado de Zacatecas, México, acerca del proyecto que no ha dejado de crecer desde que vió la luz por primera vez en 2019.
¿Cómo fue que surgió la idea de crear una alternativa de cuero vegetal a partir del cactus?
La idea de crear un material sostenible como alternativa al cuero y a la piel sintética nació luego de años de trabajo en la industria de la moda y automotriz, donde fuimos testigos del gran impacto ambiental que genera el uso de dichos materiales. La idea de crear Desserto, un material sostenible hecho a partir del nopal fue inspirada en Mexico, ya que esta planta nos representa culturalmente, además su abundante presencia en Mexico y la sostenibilidad de la misma la hacen una materia prima sumamente valiosa.
¿Cómo es el proceso de creación del cuero vegetal a partir del cactus?
Para crear este material se cosechan las pencas maduras de los cultivos de cactus, a través de procesos regenerativos y certificados como orgánicos por USDA ORGANIC y la BCS. Posteriormente se procede a la molienda y al secado al sol. Una vez que se obtiene la materia prima en seco, se hace una extracción de proteínas y fibras para formular el compuesto Desserto que luego se transforma en una bio-resina, a la cual se le da su color mezclando el color verdoso natural del nopal junto con pigmentos orgánicos, y finalmente se puede aplicar una gran variedad de texturas y acabados al material.
Sabemos que el tiempo es un factor fundamental en el crecimiento de estas plantas. ¿Cómo lo articulan en sus procesos?
El cultivo de nopal, ademas de ser regenerativo, es perenne. Al cosechar las pencas no se lastiman las plantas, lo cual nos permite realizar cosechas cada 6 u 8 meses.
¿Cómo llegaron a elegir el cactus como materia prima?
El nopal es típico y nativo de Mexico, y a nosotros como mexicanos nos enorgullece basar nuestro proyecto de vida en una especie nacional, pero más importante, se trata de una planta altamente sostenible. Esto nos permite crear bio-materiales a una gran escala y con un impacto ambiental prácticamente nulo, ya que los cultivos de nopal no necesitan irrigación ni uso de químicos de cuidado como herbicidas o pesticidas, esto lo hace una materia prima ideal para un material altamente sostenible.
¿Cuáles son los beneficios que otorga el cuero vegetal creado con la piel de nopal?
Los puntos más importantes sobre la sostenibilidad del cactus orgánico Desserto son que mejora de la biodiversidad en la región, por ser una planta nativa, revierte el cambio de uso de la tierra (LUC), enriquece a la microflora y microfauna del suelo mediante la forestación de cactus orgánicos nativos y típicos. Además, ahorra agua, ya que no se aplica riego, conserva el medio ambiente, ya que no se utilizan productos químicos como herbicidas o pesticidas. Un punto importante es que el cactus se deja ileso para permitir la recolección repetida de la misma planta. Se ahorra energía mediante el secado de la materia prima en un solárium, el subproducto del nopal se dirige a la industria alimentaria en una forma de mayor valor que es mas atractiva y estimula al sector agrícola a plantar más cactus.
Tenemos visión completa y trazabilidad de la finca para asegurar prácticas sociales sostenibles y así podemos realizar mejoras tecnológicas en los campos.
¿Cuál es el perfil de marcas o clientes que los buscan y de que parte del mundo provienen?
Nuestros clientes son marcas y diseñadores de moda sostenibles de todas partes del mundo. Actualmente nuestros mercados principales son Europa y Asia. Algunas de nuestras colaboraciones más recientes incluyen a H&M, Karl Lagerfeld y Fossil.
La más reciente colección de Armando Takeda incluyó prendas hechas de piel de nopal.
© Cortesía de Armando Takeda.
Este artículo que ayudó a informarme sobre el cuero de nopal, es muy interesante
ResponderBorrar